
¿Y esto como es posible? Un autonomo no paga la SS y en seis meses máximo tiene un requerimiento para pagarlo, y recargos y tal, ¿y este tio puede pasarse 13 años sin pagar?
"Escandalo es un escandalo!!!"
Así, su aerolínea se adjudicó en la era Aznar, en 2001, y por concurso de la SEPI (el antiguo INI) Aerolíneas Argentinas, ex filial de Iberia. Obtuvo una ayuda estatal de 955 millones de euros que no destinó a lo comprometido (compra de aviones, ampliación de capital, pago de deudas), según denunció el Tribunal de Cuentas en 2006. El propio Zapatero le apoyó en su disputa con el Gobierno argentino, un pulso que acabó en la expropiación de Aerolíneas y en los tribunales.
También su compañía de autobuses madrileña, TRAPSA, ha sido puesta a la venta dos meses después de que el Gobierno de Aguirre prorrogase 15 meses sus concesiones, revalorizando sus activos. Y otra entidad pública, Caja Madrid, de la que es consejero (¿dónde quedan las incompatibilidades?), le concedió un crédito, impagado, de 26,5 millones de euros. Y ha expedientado a Díaz Ferrán por poner en su garantía acciones de Marsans que ya había pignorado a Banesto.
Lo peor. La Seguridad Social le viene financiando (el saldo es de 16 millones) desde 1996, tragando el impago reiterado de cuotas (también de la obrera) de Air Comet, acompañado por repetidos compromisos de saldarlas. ¿Es éste el hombre que debe discutir la rebaja de las cotizaciones? Ojo a la fecha, 1996: no parece que los impagos se deban a la crisis, como alegó ayer. Para este viaje, mejor quedarse en las cuevas.
http://www.elpais.com/articulo/economia/patron/dinero/publico/elpepueco/20091224elpepieco_4/Tes
"Escandalo es un escandalo!!!"
Así, su aerolínea se adjudicó en la era Aznar, en 2001, y por concurso de la SEPI (el antiguo INI) Aerolíneas Argentinas, ex filial de Iberia. Obtuvo una ayuda estatal de 955 millones de euros que no destinó a lo comprometido (compra de aviones, ampliación de capital, pago de deudas), según denunció el Tribunal de Cuentas en 2006. El propio Zapatero le apoyó en su disputa con el Gobierno argentino, un pulso que acabó en la expropiación de Aerolíneas y en los tribunales.
También su compañía de autobuses madrileña, TRAPSA, ha sido puesta a la venta dos meses después de que el Gobierno de Aguirre prorrogase 15 meses sus concesiones, revalorizando sus activos. Y otra entidad pública, Caja Madrid, de la que es consejero (¿dónde quedan las incompatibilidades?), le concedió un crédito, impagado, de 26,5 millones de euros. Y ha expedientado a Díaz Ferrán por poner en su garantía acciones de Marsans que ya había pignorado a Banesto.
Lo peor. La Seguridad Social le viene financiando (el saldo es de 16 millones) desde 1996, tragando el impago reiterado de cuotas (también de la obrera) de Air Comet, acompañado por repetidos compromisos de saldarlas. ¿Es éste el hombre que debe discutir la rebaja de las cotizaciones? Ojo a la fecha, 1996: no parece que los impagos se deban a la crisis, como alegó ayer. Para este viaje, mejor quedarse en las cuevas.
http://www.elpais.com/articulo/economia/patron/dinero/publico/elpepueco/20091224elpepieco_4/Tes